¡Descuento FLASH 30% OFF Todo joyas de plata!
Ir a comprar
¡Lleva tu segunda joya de oro con un 25% de descuento! No acumulable con otras promociones
Ir a comprar
¡Despacho gratis en la RM por compras sobre $249.900! No acumulable con otras promociones
¡Ahora puedes pagar con tarjeta de crédito en 3 cuotas sin interés!
Regístrate y recibe un 10% de descuento en tu primera compra sobre $150.000
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Por qué te pedimos datos en compras sobre cierto monto? Conoce la normativa que aplica a joyerías en Chile
Título de la Sección

¿Por qué te pedimos datos en compras sobre cierto monto? Conoce la normativa que aplica a joyerías en Chile

¿Por qué te pedimos algunos datos en compras sobre cierto monto?

Conoce la normativa que aplica a joyerías en Chile

En Joyas Barón, estamos comprometidos con brindar una experiencia de compra segura, transparente y conforme a la ley. Por eso, queremos contarte sobre una normativa nacional que aplica a las joyerías y que podrías ver reflejada en tu próxima visita a nuestras tiendas o en compras online.

¿Qué dice la ley?

Según la Ley N.º 19.913 y la reciente Ley N.º 21.595 en Chile, las joyerías —como Joyas Barón— estamos clasificadas como entidades obligadas a prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. Esto significa que debemos aplicar ciertas medidas cuando se realizan compras de alto valor o cuando la operación levanta alguna alerta.
· Su cédula o pasaporte para verificar su identidad.
· Que complete un formulario llamado “Conozca a su Cliente (DDC)”.
· Que indique si es una Persona Expuesta Políticamente (PEP), o si actúa en nombre de una.

¿Qué ocurre en compras de alto valor?

Cuando un cliente realiza una compra igual o superior al equivalente a USD 3.000 (en pesos chilenos), estamos obligados a solicitar:

· Su cédula o pasaporte para verificar su identidad.
· Que complete un formulario llamado “Conozca a su Cliente (DDC)”.
· Que indique si es una Persona Expuesta Políticamente (PEP), o si actúa en nombre de una.

¿Qué es una Persona Expuesta Políticamente (PEP)?

Una Persona Expuesta Políticamente (PEP) es alguien que ocupa o ha ocupado un cargo público relevante, como:

· Diputados/as o senadores/as
· Ministros de Estado
· Jueces de cortes superiores
· Diplomáticos
· Altos mandos de las Fuerzas Armadas o policiales
· Ejecutivos de empresas estatales

También se considera PEP a sus familiares directos (cónyuge, hijos/as) y socios comerciales cercanos.

Esta información nos permite evaluar de forma responsable la operación, cumpliendo con nuestra obligación legal de prevenir actividades ilícitas.

¿Y si no quiero entregar mis datos?

Entendemos que algunos clientes puedan tener dudas. Sin embargo, estas medidas son obligatorias por ley para todos los comercios de joyas y metales preciosos en Chile.

Si una persona se niega a identificarse o a entregar los datos requeridos por esta normativa, lamentablemente no podremos concretar la venta. Esto es parte de nuestro deber legal ante la Unidad de Análisis Financiero (UAF), el organismo encargado de fiscalizar estas materias.

¿Qué hace Joyas Barón con esta información?

Toda la información que recopilamos:

· Se usa exclusivamente para cumplir con la ley.
· Es tratada con estricta confidencialidad y protegida conforme a la Ley de Protección de Datos Personales.
· No es compartida con terceros ni utilizada para fines comerciales.

¿Cuándo se aplica esto?

· En compras iguales o superiores a USD 3.000 (aproximadamente $2.800.000 a $3.000.000, según el tipo de cambio).
· En operaciones que por su comportamiento resultan inusuales o sospechosas.
· Cuando el cliente tiene una relación comercial continua con Joyas Barón.

Queremos que estés informado

Estamos aquí para ayudarte y explicarte cualquier parte del proceso. Si tienes dudas, puedes consultar con nuestro equipo a través de WhatsApp.

Gracias por confiar en Joyas Barón.
¿Necesitas aclarar más dudas? Contáctanos